GALERÍA #119PUERTOMALDONADO

Puerto Maldonado

Más allá de la historia y los momentos que venimos atravesando actualmente, somos nosotros como ciudadanos y los viajeros, quienes cada día recorremos a nuestro ritmo y nos detenemos a capturar los momentos a través de una cámara.

Vista del río Madre de Dios y su unión con el río Tambopata. / Foto: rutmottoccanchi

Estamos emocionados por las respuestas que tuvimos en esta corta campaña de recopilación de experiencias capturadas en sus fotografías.

Con la participación ciudadana construimos la Galería #119PUERTOMALDONADO para conmemorar el aniversario 119 de Puerto Maldonado.
🌿🤗🌿

¡Les agradecemos por ser embajadores de nuestra ciudad! Ámenlo y compártanlo, la galería es suya.

NUESTRA GENTE

«Promovemos los paisajes de la región con nuestro contenido». different_closet_

«La gran biodiversidad que posee la Reserva Nacional Tambopata, en la región Madre de Dios, la convierte en un paraíso natural que todo turista nacional o extranjero amante de la naturaleza debe conocer, en especial a los amantes de aves, por su destacado lugar en el alistamiento de aves». lupunaoutdoors

lupunaoutdoors
amper2101

Estoy muy orgulloso de haber nacido en este increíble lugar… decidí fotografiar y capturar cada momento especial y las impresionantes criaturas de esta increíble región. joselo_wildlife

josefjhonalexhual
sol_chac

«Dicen que la humildad construye puentes». hln.zamora

joselo_wildlife

«La vida en la amazonia: Empieza temprano el tráfico de la gente local que sube y baja en este río tambopata. No hay mejor compañero o amigo que este mono gritón rojo, incluso la vida salvaje se siente confiada en una canoa…». joselo_wildlife

LUGARES

El día comienza con una estupenda vista de la ciudad.

massiel_g16

«La poderosísima Plaza de Armas de Puerto Maldonado». freddgalindo_

freddiecuba
henryespino1305
henryespino1305

Vistas panorámicas de Puerto Maldonado

henryespino1305

Conectados

Nuestros ríos son uno de los medios de transporte más importantes para conectarnos con las comunidades que rodean Puerto Maldonado.

También tenemos un imponente puente de 723 metros que conecta la carretera Interoceánica y cruza el río Madre de Dios.

gevaspi24

Abajo, la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios, donde nos formamos y realizamos nuestros primeros viajes para mostrarles nuestra biodiversidad y las culturas locales.

tourinselva

Puerto Maldonado es el punto de partida para visitar los atractivos que se encuentran en la misma ciudad y los que se pueden conocer ya sea viajando en transporte terrestre o fluvial.

«Un amanecer tranquilo desde la Plaza Grau». josefjhonalexhual

joselo_wildlife

Canoas y botes

freddiecuba

Las familias locales viajamos por los ríos a los lugares donde no hay acceso por carretera, para hacerlo, nos movilizamos en canoas y catamaranes con motores o a veces en botes con remo o tangana.

Paisajes

Nuestra ubicación estratégica en el bosque tropical, nos brinda constrastes verdes hasta donde se pierde la vista, combinando usualmente con las nubes que se deslizan creando figuras que nos dejan a la imaginación su interpretación.

josefjhonalexhual

Noche de estrellas josefjhonalexhual

«A veces, no se necesita salir de la ciudad de Puerto Maldonado para disfrutar de un ambiente acogedor y una vista espectacular» rutmottoccanchi

BIODIVERSIDAD

Madre de Dios es considerada «Capital de la biodiversidad del Perú». Puerto Maldonadom como capital del departamento es una ciudad en crecimiento y está rodeada de abundante flora y fauna.

Aproximadamente a media hora de la Puerto Maldonado se encuentra la Reserva Nacional Tambopata, una área natural protegida que preserva el habitad de muchas especies.

freddiecuba

Flora

Vivimos rodeados de abundante flora, que además de ser importantes para la diversidad de vida, dinamizan la economía local.

«…en el departamento de Madre de Dios cerca a Puerto Maldonado, este paisaje le denominan aguajal por la presencia de esta palmera llamada Aguaje y cuyo fruto se consume en bebidas y en la gastronomía, tiene un sabor único y especial y les invito a consumir cuando estén en estos lugares, este cuadro está formado claramente con estos árboles y al fondo un bosque secundario…». freddiecuba

Fauna

Puerto Maldonado está rodeado de áreas naturales donde se preserva la vida de las especies silvestres que transmiten emoción con cada avistamiento.

gevaspi24

«Garcita blanca. Poblado LA CACHUELA, ciudad de Puerto Maldonado, región Madre de Dios, Perú». gevaspi24

rutmottoccanchi

Ciro Alegría: Leyenda del ayaymama (ave Nyctibius griseus)

      Hace tiempo, vivía en las márgenes de un afluente del Napo —río que desemboca en el Amazonas— la tribu secoya del cacique CoranKe, su mujer Nara, y su hijita. Coranke era un hombre fuerte y valiente en los trajines de la caza y la guerra.
       Nara era tan bella y hacendosa como Coranke fuerte y valiente. Sus ojos tenían la profundidad de los ríos, en su boca brillaba el rojo encendido de los frutos maduros, su cabellera lucía la negrura del ala del paujil y su piel la suavidad de la madera del cedro.
       La hijita, muy pequeña aún, crecía con el vigor de Coranke y la belleza de Nara.
       Pero he allí que el Chullachaqui se había de entrometer. freddiecuba

«Qué gran mañana en esta famosa collpa de guacamayos #Chuncho, todos los días los guacamayos se reúnen en este lugar para desintoxicarse y completar su dieta lamiendo el mineral de esta pared». joselo_wildlife

Diversas especies de nuestra fauna son parte de la dieta local y generan ingresos económicos a las familias a través de actividades como la pesca y el turismo.

Agradecimiento Especial

La mayoría de estas últimas imágenes nos facilitaron profesionales involucrados al turismo, quienes están en constantes interacción con nuestros bosques y los viajeros.

Gracias Joselo Barazorda, Freddie Cuba y Gianfranco Vásquez.

Equilibrio

Cada una de estas especies cumplen funciones vitales en el equilibrio de la Amazonía.

Una de las celebraciones más importantes es el «Festival del lobo del río». El lobo del río es una de las especies que está en peligro de extinción, pero gracias a varias organizaciones, se conciencia a la población sobre su valor para que se sumen a protegerla.

laspiedras_amazon

Jaguar, rey de la selva

joselo_wildlife
joselo_wildlife

Un dato de los jaguares es que sus manchas son únicas y gracias a esto se viene identificándolos. Durantes los últimos años ha aumentado el avistamientos de ellos según el reporte de los guías de turismo.

¡Gracias totales!

Esta galería es la suma de todos los que nos facilitaron sus fotografías para tener el placer de exhibirlo y dar a conocer Puerto Maldonado y su belleza en diferentes expresiones.

Somos llamados a seguir difundiendo el aprecio a nuestra ciudad y toda la diversidad que nos identifica.

Los créditos respectivos a:

Puerto Maldonado, 10 de julio del 2021.

TOUR IN SELVA.

1 comentario en “GALERÍA #119PUERTOMALDONADO”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.