¡No te pierdas los Jueves Culturales! Se trata de charlas educativas y científicas que se llevan a cabo una vez al mes, ¡justo los días jueves!
Además, este evento es híbrido, ¡así que tienes dos opciones para asistir! Si estás en la ciudad de Puerto Maldonado, Madre de Dios, puedes disfrutarlo en persona. Y si no, ¡también puedes unirte a la transmisión virtual!
¡No hay excusa para perdérselo!
TEMAS

13 de abril
La gastronomía como un medio para la conservación
Speaker: Chef Roy Riquelme.
Riquelme es fundador de Cocinando y Conservando y actual director de Junglekeepers Perú. Activo conservacionista que promueve a través de la gastronomía el uso sostenible de los recursos naturales de la Amazonía.
Para participar de la charla, registrarte aquí
Modalidad presencial: Oficina de ACEER Foundation en Av. Aeropuerto frente al Trópico.
Modalidad virtual:
Facebook Live: @natureexplorers.mdd
Te dejamos la grabación del tema:
30 de marzo
Anacondas: biología y conservación de la serpiente más pesada del mundo
Speaker: Ph.D. Everton Miranda.
Miranda es Especialista en Derecho Ambiental, miembro de la Comisión de Supervivencia de Especies en la UICN y actualmente científico de The Peregrine Fund.
Modalidad presencial: Oficina de ACEER Foundation en Av. Aeropuerto frente al Trópico.
Modalidad virtual:
Facebook @natureexplorers.mdd
Te dejamos la grabación del tema:

PREGUNTAS FRECUENTES:
¿Quiénes brindan los Jueves Culturales?
Para llevarlo a cabo, invitamos a un especialista; ya sea investigador, líder ambiental, activista o profesional afín que desee compartir de manera voluntaria algún tema de interés ambiental, cultural o científico.
¿Quiénes son el público objetivo?
El programa está principalmente dirigido a escolares y estudiantes de nivel superior; sin embargo, está abierto para el público en general.
¿En qué modalidad se presenta?
Los interesados pueden acceder a las charlas en cualquiera de sus dos modalidades: virtual o presencial.
¿Cómo participo como asistente?
Para participar, se invita a registrarse previamente en el link que se que se habilita para cada tema y/o en el caso de la modalidad presencial, en una lista física de asistencia se habilita en el auditorio de presentación.
¿En qué idioma se brindan los Jueves Culturales?
Las charlas se brindan en Español; no obstante, muchos especialistas que nos acompañan en estos eventos dominan el idioma Inglés también; por este motivo, si tienen interés en realizar preguntas puntuales sobre el tema de turno, existen altas probabilidades de recibir las respuestas correspondientes.
¿Tiene costo?
Las charlas de los Jueves Culturales son completamente gratuitos.
¿Cómo hacer seguimiento a los temas que se dictarán cada mes?
En la presente página activaremos con anticipación la información que concierne para la presentación correspondiente de cada mes, de esta manera podrás mantenerte al tanto de los temas que se presentarán y acceder al registro, fecha, hora, lugar y link de presentación.
Quiero ser ponente, ¿Cómo participo?
Estamos entusiasmados de contar con profesionales que nos ayuden a fortalecer la educación en nuestra comunidad. Los interesados en brindar alguna ponencia, pueden ponerse en contacto en nosotros a través de los correos: nature.explorers2019@gmail.com y/o tourinselva@gmail.com
ORGANIZADORES
ALIADOS 2023
AGRADECIMIENTO A SPEAKERS

Ph.D. Everton Miranda.
Especialista en Derecho Ambiental, miembro de la Comisión de Supervivencia de Especies en la UICN y actualmente científico de The Peregrine Fund.

Chef Roy Riquelme.
Fundador de Cocinando y Conservando y actual director de Junglekeepers Perú.