La Reserva Comunal Purús (RCP) está ubicada en el departamento de Ucayali y Madre de Dios tiene una extensión de 202,033.21 hectáreas. Su principal objetivo es conservar la diversidad biológica de la zona y fomentar el manejo sostenible de los recursos naturales para beneficio de las poblaciones locales. Además, la RCP conforma parte de la zona de amortiguamiento del Parque Nacional Alto Purús.
La RCP busca adicionalmente fortalecer las capacidades locales en la gestión del área, a fin de que las comunidades nativas se involucren plenamente en las actividades de manejo de los recursos naturales —también en el control y vigilancia, a través de un grupo de guardaparques comunales—. Así, se fomenta la reproducción de tortugas, el manejo del paiche (Arapaima gigas), la cosecha de semillas de caoba (Swietenia macrophylla), la reforestación con aguaje (Mauritia flexuosa), entre otras actividades que aseguran el manejo sostenible de la diversidad biológica

FLORA Y FAUNA
Las características biológicas de la RCP son muy similares a las del Parque Nacional Alto Purús ya que también alberga bosques húmedos desarrollados sobre terrazas inundables y no inundables con la presencia de más de 20 especies forestales con alturas promedio de 30 metros. Existe además grandes extensiones de los denominados pacales, dominados por varias especies de bambús leñosos como la paca (Guadua weberbaueri) y la marona (Guadua sarcocarpa). La RCP constituye probablemente el último refugio de extensas poblaciones de caoba.
Las comunidades aprovechan las especies de caza más abundantes: huangana (Tayassu pecari), sajino (Tayassu tajacu), majas (Agouti paca) y venado (Mazama americana).
Para más información, visite SERNANP.