BLOG

Reserva Nacional Tambopata: Lago Sandoval

El Lago Sandoval es uno de los lugares más concurridos de la Reserva Nacional Tambopata. Para llegar y disfrutar de lo que nos ofrece, debemos contar con lo siguiente:
  1.  Ticket de ingreso del SERNANP por persona (suelen variar los precios de acuerdo a nacionalidad y edad).
  2. Un guía.
  3. Ropa cómoda y adecuada que se mimitice con el medio ambiente para no generar impacto visual.
  4. Tener en cuenta que se ingresa a una área natural protegida (ANP).
  5. Impermeable, en un bosque tropical no se sabe cuándo puede llover.
  6. Una bolsa plástica para los residuos.
  7. Muchas ganas de descubrir la selva.
EL VIAJE
El viaje dura aproximadamente 30 minutos en fuera de borda desde Puerto Capitanía al puesto de control de la Reserva Nacional Tambopata, previo registro en el puesto se realiza una caminata por la trocha que nos conduce al Lago Sandoval.
La caminata toma en promedio 45 minutos.
Recientemente se colocó un entablado que facilita el acceso, sobretodo en la época lluviosa.

IMG_2559.JPG

En el trayecto, la selva tropical nos envuelve con diversos sonidos de insectos, aves que vuelan entre los árboles, monos, añujes, ardillas, sajinos y otros animales que nos pueden sorprender mientras se avanza en el camino.

La vegetación es tupida, los árboles gigantes como renacos, lupunas, castaña y flores exóticas son visibles alrededor.

El camino termina en un caño que es el ingreso al Lago Sandoval. Se puede descansar un momento es los espacios acondicionados en la zona, también se puede comprar alguna bebida refrescante o algo de comer en el kiosco ubicado en el mismo lugar, los atenderá con mucha amabilidad el señor Luis. Debemos tener mucho cuidado con nuestros residuos.

Continuamos con el paseo, ahora en bote de madera, el turno de atendernos es del señor «Panchito», uno de los más antiguos moradores del lago, él se dedica al alquiler de botes a las diversas agencias turísticas que brindan el servicio en el lago.
El ingreso por el caño es un espectáculo, los árboles y palmeras de aguajes se cierran y se abren mientras navegamos. El paisaje de bienvenida es impresionante. El espejo de agua nos invita a descubrir sus más grandes secretos.
Mientras lo recorre, puede observar familias de monos en las cimas de los árboles, murciélagos mimetizados con los troncos, cormoranes que parecen meditar sobre palos secos y los shanshos que nos indican que el agua del lago es saludable.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Como consejo final, es importante que compartas tu experiencia con amigos y familiares, la información que brindes permitirá que conozcan más acerca del trabajo de conservación en las ANPs y la puesta en valor de nuestra biodiversidad.

TOUR IN SELVA.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.